• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Barritas de avena y manzana

30 marzo, 2021 por Patricia Ortega Moreno

¿Sueles consumir barritas energéticas como snack? ¿Cuáles son tus favoritas? Hoy en día podemos encontrar miles de opciones tanto en los supermercados físicos como online. Pero nos tenemos que fijar muy bien en su lista de ingredientes.

Muchas de ellas contienen azúcar añadido en forma de azúcar o sirope o melaza o dextrosa, etc; además de grasas de mala calidad como aceite de girasol, otras grasas hidrogenadas, etc. Por eso, independientemente del objetivo con el que las consumas, es importante que te asegures que, aparte de energía, tengan la calidad nutricional que mereces.

Posiblemente creas que es misión imposible encontrar alguna opción saludable en algún super mercado, ¡para nada! Hoy en día cada vez hay más marcas que por suerte utilizan ingredientes saludables. Pero, mientras vas en tu búsqueda jej, tienes la opción de hacerlas en casa. ¡Son súper fáciles! y lo mejor es que puedes priorizar por tus ingredientes favoritos.

Yo en esta ocasión las he preparado de avena y manzana. Así que te voy a dejar a continuación la lista de ingredientes y su elaboración por si te animas a probarlas.

Barritas caseras

Ingredientes (para varias unidades en función del tamaño):

  • 1 manzana rallada🍎 (yo utilicé @pinkladyespana porque son las que más me gustan). Puedes pelarla o dejar la piel (yo la dejé).
  • 90 gramos de copos de avena.
  • 90 gramos de crema de almendras (sin azúcar añadido).
  • 1 cucharada de semillas de lino molidas.
  • 3 dátiles deshuesados.
  • 2 gotitas de saborizante de vainilla.
  • canela al gusto.
  • 3-4 almendras picadas.

Elaboración:

  1. Triturar todos los ingredientes juntos. No hace falta que quede una textura muy triturada ni demasiado homogénea. Sí que sea vea todo bien integrado.
  2. Poner la mezcla en un molde rectangular de silicona y colocar las almendras trituradas por encima.
  3. Hornear a 220 grados durante 15 minutos (os recomiendo no perder de vista el horno porque el tiempo puede variar).
  4. Dejar enfriar, cortar en porciones y listas.
  5. Yo os recomiendo guardarlas en la nevera en un tupper de cristal para que no se sequen demasiado.

Y esto es todo, ahora solo falta hincarles el diente y disfrutarlas 🙂

¡Un abrazo!

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!