• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Bolitas de garbanzos

23 marzo, 2021 por Patricia Ortega Moreno

Como ya habréis visto muchos en mi perfil de Instagram, hace unos días recibí varios productos de menaje de cocina (diferentes cortadores, accesorios para helado, cuchillos, etc.). Pues bien, hoy he probado algunos de ellos y, con el accesorio de crear bolitas, he preparado estas deliciosas bolitas de garbanzos.

Además, el garbanzo es una legumbre rica en proteína vegetal completa. Por lo que puede ser un estupendo sustituto en aquellas personas que están reduciendo su consumo de alimentos de origen animal.

Como dietista-nutricionista y vegetariana, ¡me encanta probar cosas nuevas en la cocina! Tanto para curtirme de diferentes alternativas a nivel personal como para luego poder ofrecerlas en la consulta de nutrición online.

Así que, si te apasiona la cocina y te encanta probar cosas nuevas, te invito a seguir leyendo este post para aprender como elaborar esta fascinante receta con legumbres.

Bolitas de garbanzos

Ingredientes (para varias unidades en función del tamaño):

  • 400 gramos de garbanzos cocidos bien escurridos
  • 3 cucharadas de harina de garbanzos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de postre de comino
  • 1/2 cucharada de postre de ajo en polvo
  • 1 pizca de sal yodada

Elaboración:

Yo he utilizado el robot de cocina de Lidl (no es colaboración), así que los pasos  en la elaboración corresponden a él. Se pueden hacer igualmente sin robot.

  1. Poner en el robot los garbanzos bien escurridos y triturar a velocidad 3 unos 15 segundos. La idea es que la textura quede con tropezones de garbanzos y para nada textura tipo humus.
  2. Añadir en el robot el resto de ingredientes y utilizar el programa de amasado durante menos de medio minuto. Solamente para que los ingredientes se integren bien.
  3. Dejar que la masa repose unos 10 minutos.
  4. Añadir aceite de oliva virgen extra en una sartén hasta cubrir la base.
  5. Poner un poco de aceite en las manos y empezar a hacer bolitas si no tienes unas pinzas como las de la foto.
  6. Freír las bolita en aceite y les vamos dando la vuelta para que se doren por todos los lados. NO tengo freidora de aire, pero si tu tienes y quieres probar si también quedan crujientes ahí, estupendo.
  7. Dejarlas reposar unos minutos en un plato con un poco de papel absorberte para que chupe el exceso de aceite y, ¡listas!

Y esto es todo, ¿verdad que es más sencilla de lo que parece? Espero que te animes a probarla y me cuentes en mi perfil de instagram qué te han parecido 🙂

¡Un abrazo!

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!