• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega, dietista-Nutricionista

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Nutrición vegetariana y vegana materno-infantil
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Efectos positivos de una ALIMENTACIÓN MÁS VEGETAL

21 enero, 2020 por Patricia Ortega Moreno

Lo tenemos delante y no lo vemos. Diariamente recibimos información de que ya es una necesidad cambiar el modelo alimentario actual y aprender a llevar un patrón alimentario más sostenible, pero seguimos sin hacer lo suficiente. Sé que los cambios no siempre son fáciles y lo mejor de todo es que no es necesario realizar un giro de 360 grados en tu patrón alimentario para aportar tu granito de arena. Pero si estás en ese momento en al que te falta un como de convicción e información para dar el paso, quiero contarte algunos de los efectos positivos de una alimentación más vegetal.

Según el último informe de Proveg, España es uno de los países del Mediterráneo con un mayor impacto medioambiental relacionado con la alimentación. Según este informe, en un solo año, el efecto del patrón alimentario actual por persona en España al planeta le cuesta: una huella hídrica de 1 millón de litro de agua, emisiones equivalentes a 1900kg de CO2 y 3400 m2 de terreno utilizado. ¿Impactante verdad? Por suerte (para todos), cada vez más personas optan por reducir el consumo de alimentos de origen animal y esta tendencia está creciendo.

«El Libro Blanco de la Nutrición en España remarca que la alimentación en nuestro país se caracteriza por la falta de cereales, vegetales y legumbres, así como por el consumo elevado de grasas animales, carnes procesadas y alimentos con altas cantidades de azúcar» Este patrón, a parte de poco sostenible, tampoco es nada saludable. Son muchos los que relacionan el consumo excesivos de alimentos procesados (entre los cuales se encuentran carnes y derivados procesados con hamburguesas y salchichas); en general ricos en grasas refinadas, azúcares y elevado contenido en sal; como uno de los factores que aumentan las tasas de aparición de las llamadas «enfermedades no transmisibles» y que causan miles de muertes al año.

Según el Informe de la Comisión EAT-Lancet, «un mayor consumo de ácidos grasos mono y poliinsaturados y de menos grasas saturadas podría prevenir entre 10,9 y 11,6 millones de muertes prematuras». Priorizando así un mayor consumo de vegetales, legumbres y grasas saludables a través de frutos secos (al natural o tostados) y semillas.

¿Conoces el gasto en agua que conlleva lo que comes? Otro de los efectos positivos de una alimentación más vegetal es la reducción del gasto de agua que conlleva. Y si no me crees, fíjate en la siguiente imagen obtenida del mismo informe de Proveg del que te hablo al inicio del post y analices, en función de tu alimentación actual, como mejoraría o no dicho gasto si redujeras solamente a la mitad el consumo de alimentos de origen animal.

Para que te hagas una idea: «El volumen de agua contaminada por la cría de cerdos en España en 2015 hubiera bastado para llenar 66 piscinas olímpicas cada día durante un año» (Greenpeace, 2018). Demasiado, ¿verdad?

Podría seguir con el post pero os recomiendo de corazón leer el informa de Proveg, que también podéis encontrar varias pinceladas en una publicación de ayer en la revista Women’s Healh para informaros un poco más sobre este tema que de verdad, ¡es importante!

También te doy acceso a la infografía que publiqué hace unos meses sobre «cómo ser más sostenible en la cocina» por su te puede interesar hacer pequeños cambios.

Nuestra alimentación es una potente herramienta para combatir la emergencia climática. Para quienes están preocupados por reducir su impacto medioambiental, priorizar la proteína vegetal frente a la animal es una de las mejores medidas que se pueden tomar. ¿Te animas a intentarlo?

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Nutrición vegetariana y vegana materno-infantil
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2022 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!