¿Te gustan las «chuches» pero sabes que no son muy recomendables en una alimentación saludable y no sabes cómo reducir su consumo? ¿Tu peque te suele pedir gominolas pero tu no le quieres dar de forma frecuente para evitar un exceso de ultraprocesados en su alimentación? Si has contestado a todo que sí, ¡estás de suerte! Con esta facilísima receta vas a poder disfrutar de unas gominolas de fruta (sí, de fruta y no con sabor a fruta como la mayoría) de una forma saludable.
Estas gominolas no contienen azúcares añadidos ni edulcorantes (vamos a aprovechar el dulzor natural de la fruta) ni lácteos. Tal solo vas a necesitar 2 ingredientes: fresas y agar-agar (para la opción vegetariana-vegana) o gelatina convencional.
Coge papel y boli, haz una captura de pantalla, lo que necesites para que no se te oliven los ingredientes el día que vayas a hacer la compra.
Ingredientes:
- 150 gramos de fresas.
- Entre 5 y 7 gramos de agar-agar por (o unas 6 láminas de gelatina).
- Agua (2 vasos en total aproximadamente).
Elaboración:
1- Lava las fresas y córtales el ramillete verde.
2- Ponlas en el vaso de la batidora junto con 1/2 vaso de agua tibia y tritúralas bien hasta que quede textura más o menos de zumo (líquido). Si ves que necesitas más agua le puedes ir añadiendo hasta corregir la textura.
3- Poner uno de los vasos de agua en un cazo y añadir el agar-agar. Llevar la mezcla a una ebullición suave (1 minuto y medio será suficiente) para que el agar-agar se disuelva. En el caso de la gelatina convencional, hay que hidratar las láminas en un vaso con agua tibia entre 5 y 7 minutos y luego hacer el mismo proceso: calentar ligeramente en un cazo con agua para que la gelatina se disuelva.
4- Una vez la gelatina disuelta, mezcla junto con nuestro zumo de fresas y verter la mezcla en el molde que queramos. Dejar reposar unas horas en el frigorífico y, ¡gominolas listas!
Tienes que tener en cuenta que, con la gelatina, no se podría utilizar algunos tipos de frutas como por ejemplo el kiwi o la piña ya que contienen unas enzimas proteolíticas que no permitirían que se formara la consistencia de gelatina que buscamos. En cambio, con el agar-agar, sí se podría realizar con la mayoría de las frutas.
Espero que la idea te guste y pronto me enseñes el resultado de tus gominolas caseras. Cualquier duda que tengas que puedes poner en contacto conmigo ¡Gracias por leerme!