• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Pastel de Espinacas & Setas

29 enero, 2020 por Patricia Ortega Moreno

Hoy os traigo una receta inspirada en una que vi en el perfil de instagram de María que posiblemente muchos conozcáis como @saboreanda . Me gustó la receta porque, a parte de que es sencillísima y con ingredientes que todos solemos tener al alcance, es una forma diferente y llamativa de incorporar verduras en el día a día.

Otra de las cosas que también me gustó es que, aunque prepares con las cantidades que te aconseja ella y te sobre, lo puedes guardar y, como yo hoy, ya tener la comida o cena medio preparado para el día siguiente.

Así que dicho esto, os voy a desarrollar mi versión de Pastel de Espinacas & Setas.

Ingredientes:

  • 200 Gramos de espinacas frescas
  • 1/2 Bandeja de setas (champiñones o el tipo que prefieras).
  • 3 Huevos L (María utilizó 4 huevos M).
  • Casi 1 vaso de bebida vegetal sin azúcar añadido (María utiliza leche de vaca y yo utilicé de soja).
  • 1 Puñadito de pasas (sin azúcar añadido).
  • 1 Puñadito de nueces (María utiliza piñones).
  • 4-5 Cherries para decorar

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 200 grados.
  2. Saltear en una sartén con unas gotitas de aceite las setas y las espinacas.
  3. Batir los huevos y añadir la leche. Luego añadir las nueces y las pasas.
  4. Añadir las verduras salteadas a la mezcla anterior.
  5. Poner papel vegetal en el molde. María nos da un consejo muy útil para que el papel vegetal se ajuste más al molde: mojarlo un poquito.
  6. Añadir la mezcla al molde y añadir por encima las mitades de unos cherries.
  7. Hornear a 200 grados con aire arriba y abajo durante 25 minutos (María en la receta pone 15-20 minutos pero yo fui mirando y metiendo por en medio un palillo hasta que salió limpio).
  8. Dejar enfriar un poco, desmoldar y listo.

¡Estoy deseando que lo pruebes! En mi caso fue un éxito, ya no solo la elaboración sino a sabor. Y lo mejor de todo es que le puedes añadir tus verduras preferidas.

Si te animas a hacerlo me encantará que me envíes una foto del resultados o me etiquetes en las redes sociales.

¡Hasta la siguiente receta! De mientras, puedes ojear el resto de las que hay en el blog.

En consulta me pasa mucho que se reduce el consumo de verduras en el día a día, la mayoría de casos, por falta de ideas y recetas que no sean ensaladas. Si es tu caso, entonces también necesitas acudir a un dietista-nutricionista para que te explique la importancia de su consume y te ayude a mejorar la relación con este grupo de alimentos con las verduras que a ti te gustan y con ideas que se adapten a tu tiempo, recursos y ganas de cocinar 😉

Si necesitas más información te puedes poner en contacto conmigo a través de este link.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!