• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Crema de Espárragos Verdes

16 febrero, 2020 por Patricia Ortega Moreno

¿Preparada para aprender una nueva receta vegetariana saludable? Hoy te voy a explicar como preparar una crema de espárragos verdes, tanto en versión vegetariana como vegana. ¡Es sencillísima!

Cuando se cambia a un patrón alimentario más vegetal, suelen surgir dudas como «y si antes utilizada un ingrediente de origen animal en una receta, ¿con qué la puedo sustituir ahora?» Para esto también están las consultas de nutrición, para aprender acompañado de un profesional dietista-nutricionista cómo disfrutar de tu alimentación con recetas saludables, sencillas y deliciosas.

Con la receta vegetariana saludable de hoy vas a poder preparar varias raciones para así ya tenerla lista para otro momento de la semana. También iré comentando la opción vegana de la receta, así que coge papel y boli para tomar nota de todo.

Ingredientes (para 2-3 raciones aproximadamente):

  • 500 gramos de espárragos verdes.
  • 100 gramos de requesón (prescinde de él para la versión vegana y/o utiliza una crema de soja).
  • 1 patata mediana.
  • 1/2 puerro (también puedes utilizar cebolla dulce).
  • 0,750 litros de agua o caldo de verduras.
  • Especias al gusto (yo le puse pimienta y ajo en polvo).

Pasos para elaborar esta receta vegetariana saludable:

  1. Pon a hervir el agua o el caldo de verduras.
  2. Corta el «rabito» de los espárragos (la parte más blanca y más dura), pela la patata y corta la mitad del puerro en rodajas.
  3. Cuando el caldo empiece a hervir, añadir la verdura, la patata y las especias y déjalo cocer durante 20 minutos.
  4. Una vez pasado el tiempo, déjalo reposar y cuando enfríe un poco, tritúralo bien con la ayuda de la batidora hasta que quede una mezcla homogénea. (aquí terminaría la receta vegana).
  5. Para la versión vegetariana, añade el requesón y vuelve a triturar de nuevo hasta que quede igualmente homogéneo.
  6. Puedes servirla así o, cuando se ponga a temperatura ambiente, guardarla en la nevera.

 

Espero que te haya gustado y empezar a ver tu versión bien pronto. Me puedes enviar las fotos a mi perfil de instagram, ¡me encantará recibirlas!

Y si al igual que otro muchos clientes que tengo, tu también quieres APRENDER, sin básculas, ni dietas, ponte en contacto conmigo, cuéntame tu objetivo y te informaré encantada de todo.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!