• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega, dietista-Nutricionista

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Nutrición vegetariana y vegana materno-infantil
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Algunos alimentos a evitar en una dieta baja en FODMAPS vegetariana y/o vegana

3 mayo, 2022 por Patricia Ortega Moreno

¡Gracias por leerme un día más!

Si me sigues en mi instagram, posiblemente ya me habrás oído comentar que hace un par de semanas me detectaron SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado). En mi caso, fue positivo en metano (existen diferentes tipos de SIBO). Por tanto, ayer lunes empecé con el tratamiento con antibiótico + dietoterapia.

Decidí hacerme esta prueba (que se trata de un test de aliento) porque llevaba varios meses con muchas molestias digestivas (distensión abdominal, dolor abdominal, gases, con heces algunos días diarreicas y otras con estreñimiento, etc.); y, tras otras varias pruebas anteriores para descartar, decidí hacerme el test para SIBO.

Por tanto, esto no es un protocolo ni ejemplo a seguir. Es mi EXPERIENCIA PERSONAL que, unida a que soy nutricionista y especializada en digestivas, puedo gestionar mi alimentación en estos casos. Si crees que tienes algún tipo de «problema» digestivo, te recomiendo que vayas a un profesional cualificado para que, en función de tu historia clínica, te pueda pedir las pruebas necesarias y adaptar la dieta si es necesario.

Para mi tratar SIBO es muy recurrente en consulta. Además, también con personas vegetarianas y veganas. Así que, a modo RESUMEN Y GENERAL, os voy a dejar algunas recomendaciones alimentarias en estos casos ya que, a veces por desconocimiento, a personas que llevamos una alimentación donde no comemos carne ni pescado, se nos recomienda incluir estos grupos de alimentos. Y ya te digo yo que no es necesario.

Lo primero, los FODMAPS hace referencia un grupo de carbohidratos de cadena corta y polioles que no se digieren en su totalidad en el intestino delgado y que, cuando llegan al intestino grueso, sirven de alimento para nuestra microbiota. En algunos tipos de SIBO se recomienda llevar una dieta baja en estos carbohidratos durante un periodo de tiempo.

PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS AFECTADOS:

  • Legumbres
  • Frutas
  • Verduras y Hortalizas
  • Cereales con gluten
  • Lácteos
  • Frutos secos

RECOMENDACIONES DE ALGUNOS ALIMENTOS A EVITAR (por grupo de alimentos):

  • Lácteos: leche, helados, yogur y kéfir, postres lácteos, etc.
  • Alternativas vegetales a los lácteos: bebida de avena (en función de la cantidad), yogur de soja, bebida de soja.
  • Legumbres: guisantes, y cantidades limitadas de alubias, lentejas, garbanzos, garrofon, etc.
  • «Carnes» vegetales: soja texturizada, tofu silken o sedoso.
  • Frutas: manzana, pera, sandía, higo, ciruelas, melocotón, etc; y cantidades limitadas de otras como aguacate, frutos rojos, etc.
  • Hortalizas y verdura: cebolla, ajo, coliflor, algunas setas, alcachofa, apio, puerro, espárragos verdes, etc; y cantidades limitadas de coliflor, coles de Bruselas, etc.
  • Trigo, cebada, kamut, espelta, centeno, amaranto, etc; y derivados.
  • Frutos secos y semillas anacardos, pistachos, piñones, etc; y derivados.
  • Por supuesto, evitar al máximo los alimentos procesados y revisar bien el etiquetado.

Me repito: estas recomendaciones pueden variar mucho en función de la persona, historia clínica, tipo de SIBO diagnosticado, etc. Pero espero que, si las necesitas de forma temporal, te sirva un poco como guía.

Cualquier cosita, ya sabes que puedes contactar conmigo para resolver dudas y/o coger cita. ¡Será un placer ayudarte!

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Nutrición

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Nutrición vegetariana y vegana materno-infantil
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2022 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!