• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

Falso Queso Vegano

5 abril, 2020 por Patricia Ortega Moreno

Aunque yo al ser vegetariana, el queso sí está dentro de mi alimentación (la única razón es porque me gusta mucho, no porque tenga que ser imprescindible); hay veces que me gusta probar cosas nuevas y recetas que puedan sustituir a productos de origen animal.

Lo hago sobre todo con el huevo. También me gustan, pero intento que, dentro de lo que puedo, llevar una alimentación más vegetal para aportar ese gratino de sostenibilidad al planeta y porque también me gusta cocinar para que nos vamos a engañar. Pero con el queso no lo había echo nunca y ya tenía ganas de encontrar una receta sencilla de queso vegano que me llamara la atención.

Esta receta de falso queso vegano la vi en el blog de Danzadefogones. Allí también podréis encontrar un montón de recetas riquísimas y plant-based.

Ingredientes para el Queso Vegano

Con esta cantidad de ingredientes para el queso vegano a mi me salió para 2-3 raciones:

  • Unos 300g de calabaza pelada y cortada en dados. 
  • 65ml de bebida vegetal de soja sin azúcar añadido (se puede usar otra bebida vegetal como avena).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • Una pizca de sal.
  • 4 cucharadas de levadura (yo utilicé en polvo).
  • 1 cucharada de zumo de limón.

Elaboración:

  1. Cocinar la calabaza al vapor durante 10 minutos o hasta que esté tierna. Yo la hice al microondas con el lekue: 10 minutos a máxima potencia.
  2. Echa la calabaza en una batidora junto con el resto de ingredientes de nuestro queso vegano y. batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Dejar la salsa reposar unos minutos y lista.

¿A qué es más sencilla de lo que pensabas? A mi es lo que más me sorprendió de la receta. Luego me acabó de enamorar la textura tan similar que tiene al queso tipo «cheddar» y lo rica que está.

Yo esta vez la he utilizado como salsa de mis verduras con pasta, pero seguramente también está para chuparse los dedos dipeando con uno nachos.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Recetas

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!