• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Patricia Ortega

Patricia Ortega

Dietista-nutricionista especialista en alimentación vegetariana y vegana

  • Sobre mí
    • Colaboraciones
    • Testimonios
  • Servicios
    • Alimentación vegetariana y vegana
    • Patologías digestivas
    • Asesoramiento por email
    • Talleres y formaciones
  • Blog
  • Pide cita
    • Contacto

¿ Cómo aumentar el consumo de fruta diaria ?

20 noviembre, 2019 por Patricia Ortega Moreno

Se recomienda que la fruta esté presente unas 3 raciones diarias. Si te cuesta introducirla, te dejo algunas ideas sencillas y saludables.

¡Hola a todos!

Gracias una vez más por vuestro interés en el blog y por estar aquí leyendo e intentando aprender un poquito más sobre alimentación. Hoy quiero hablar sobre algo que, a primera vista puede parecer muy sencillo pero que veo cada día en consulta como a muchos de mis pacientes les resulta una tarea complicada aumentar el consumo de fruta diaria. ¿Sabías que la OMS recomienda un consumo de unas 3 raciones de fruta al día?

Muchos (más de lo que yo realmente pensaba), no consumen más fruta directamente porque piensan que «engorda» o, «tiene muchos azúcares» o, «no es buena para su salud». Aunque yo pensaba que este ya era un mito realmente superado, ¡NO! en condiciones generales el aporte de fruta diario es una buena estrategia tanto para prevenir muchas patologías, como para mejorar tu composición corporal, como para tratar incluso algunas patologías. Así que, ¡vamos a disfrutar de ellas como se merecen!

Eso sí, intenta priorizar por el consumo de frutas de temporada, frescas y si son de Km0 mejor y así son más sostenibles y fomentamos el comercio local. Puedes encontrar algunos calendarios de frutas en antiguos post míos.

Pero también es cierto que otros muchos pacientes me dicen que la fruta les gusta pero que las de inviernos les parecen más sosas que las de verano y/o que se olvidan de consumirlas. ¿A tí también te pasa? A raíz de esto yo siempre les pregunto lo mismo, «¿sueles tener la fruta a la vista?, si no lo está: ¿cómo pretendes acordarte de repente de ella si no tienes el hábito de consumirla?»

Esto muchas veces se soluciona con un elemento muy simple, ¡un frutero! Dedícale un espacio de la casa donde pases frecuentemente para que te llame la atención y así te invites a consumir algo de fruta (siempre y cuando tengas hambre fisiológica para hacerlo). Parece una tontería, pero por lo general suele funcionar para aumentar el consumo de fruta diaria.

Frutas como por ejemplo la piña o el melón o la granada por ejemplo suelen coincidir en algo: ¡qué pereza pelarlas! Por ello te propongo que peles toda la pieza y lo que no vayas a consumir lo guardes en un tupper en la nevera para otro momento. Así, ya cortadita en la nevera, seguro te cuesta menos consumirla.

En cuanto al aumento de consumo de fruta diaria a través de ideas nuevas también suele ser una estrategia que funciona bastante. A continuación te dejo algunas ideas mías o de otros blogs que creo que pueden ser interesantes:

  • Manzanas asadas con canela
  • Tostada con aguacate y granada
  • Gominolas de fresa
  • Banana sushi
  • Ensalada variada con manzana fresca
  • Helado – de Aida de BeginVeganBegun
  • Pudding de chia – de Delicious Martha

Espero de verdad que todas estas ideas te ayuden a poder aumentar el consumo de fruta diaria y así mejorar tu calidad alimentaria.

Si aún así tienes algún tipo de alergia, intolerancia, patología o alguna situación donde tu médico te haya recomendado limitar su consumo, te recomiendo que busques un dietista-nutricionista que te ayude a individualizar tu caso de la forma más saludable.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres ser el/la primer@ en enterarte de las novedades de mi blog, te puedes suscribir a la newsletter, donde también te enterarás de las formaciones gratuitas, descuentos y, ¡miles de novedades!

Suscríbete

Categoría: Nutrición

Footer

Mis servicios

  • Alimentación vegetariana y vegana
  • Patologías digestivas
  • Talleres y formaciones
  • Pide cita

El blog

  • Recetas
  • Artículos
  • Colaboraciones
  • Todo el blog

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Patricia Ortega © 2025 · Creado con por Web de Nutris

  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros (analítica)

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!